A Atocha va una niña, carabí. Tamén coñecida como Elisa de Mambrú*.
A Atocha va una niña,
carabí (bis)
Hija de un capitán, carabí
urí, carabí urá (bis).
¡Qué hermoso pelo tiene!
carabí. (bis)
¿Quién se lo peinará?
carabí urí, carabí urá (bis).
Se lo peina su tía, carabí
(bis).
Con mucha suavidad, carabí
urí, carabí urá (bis).
El peine era de oro, carabí
(bis).
El mango de coral carabí
urí, carabí urá (bis).
La niña ya se ha muerto,
carabí (bis).
La llevan a enterrar,
carabí urí, carabí urá (bis).
La caja era de oro, carabí
(bis).
La tapa de cristal, carabí urí, carabí urá (bis).
Encima de la tapa, carabí
(bis).
Dos pajaritos van, carabí
urí, carabí urá (bis).
Cantando el pío, pío, carabí
(bis).
Cantando el pío, pá, carabí
urí, carabí urá (bis).
Como tódalas frases se
repiten podemos dividi-los participantes en dous grupos, de xeito un canta unha
frase e o outro repítea coma unha especie de eco. Se dispoñemos dunha sala
espazosa podemos colocar a cada grupo nunha esquina ou ir probando con
distintas posicións e concentrarnos nos efectos acústicos que se producen.
*A parte final da letra coincide coa de outra
cantiga tamén popular “Mambrú se fue a la guerra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario